
El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorezo Córdova Vianello, se equivoca al considerar que debe suspenderse la transmisión íntegra de las mañaneras y detrás de esta intentona de censura está el pago por su nombramiento al PRI y al PAN, aseguró el senador Salomón Jara Cruz.
El legislador federal señaló que Córdova Vianello confunde deliberadamente propaganda gubernamental con información sobre las actividades gubernamentales a las que hace referencia la Ley General de Comunicación Social .
“Las mañaneras no resultan violatorias ni de la Constitución ni de la legislación electoral, porque no tienen como objetivo promover a ningún partido, candidata o candidato en particular y sí contribuyen a garantizar el derecho de acceso a la información sobre las acciones del gobierno, particularmente en un contexto excepcional como el de la pandemia, en el cual la sociedad necesita estar particularmente bien informada”, indicó.
Jara Cruz advirtió que suspender las conferencias mañaneras sería equivalente al cierre de la cuenta de twitter del Presidente Trump y atentaría contra el derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información de la ciudadanía.
“Esta posición del Consejero Presidente del INE es congruente con la parcialidad que ha caracterizado al INE, el cual ya interrumpe unilateralmente las conferencias informativas sobre el estado de la pandemia, introduciendo los mensajes de los partidos políticos en un momento en el que la gente se encuentra escuchando información del alto interés social”, añadió.
El artículo 6 de la Ley General de Comunicación Social establece que “los Medios de Comunicación tienen garantizado el pleno ejercicio del desarrollo a la libertad de expresión en la contratación y difusión de propaganda gubernamental, en términos de los artículos 6o. y 7o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, y que de conformidad con l establecido en el artículo 134 de la constitución, “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.
De esta forma, explicó el senador morenista, la decisión de interrumpir o suspender las mañaneras y las conferencias gubernamentales sobre el estado de la pandemia atenta contra la obligación del gobierno de informar con carácter institucional y fines informativos, particularmente cuando los objetivos son, como en este momento, de carácter sanitario, educativos y de diversa orientación social o civil.
“A diferencia del pasado, el gobierno de la República rinde cuentas al pueblo diariamente, transparenta su actuación, y lo hace sin gastar un solo peso en publicidad porque rompió el pacto millonario entre gobierno y medios de comunicación. A los consejeros del INE no les preocupa la equidad en la contienda, le preocupa quedar bien con quien los designó”, concluyó el senador Salomón Jara Cruz.