La judoca mexicana conquistó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de -63 kilogramos; se trata de la primera medalla de México en el Judo.
La judoca mexicana Prisca Awiti Alcaraz, que se colgó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, comentó en Aristegui en vivo que, tras su histórica presea, se siente “un poco adolorida y cansada, pero muy feliz”; además, reveló que representar a México “fue una decisión muy fácil”.
Prisca, de madre mexicana, padre keniano y nacida en Londres, declaró en exclusiva para ‘Aristegui en vivo’:
Además, relató que comenzó a representar a México desde 2017 y aseguró que”fue la mejor decisión”, ya que está “entrenando con el mejor equipo”.
“México me ha dado todo, sin México no hubiera podido lograr lo que conseguí ayer (medalla de plata)”.
La madre de Prisca, Lola Alcaraz, es de León, Guanajuato, y la judoca comentó que el apoyo desde la ciudad guanajuatense no dejó de llegar por parte de su familia materna. “Me mandaron muchos videos desde León, están muy contentos. La prensa llego a la casa de mis abuelos (…) todos están muy contentos”, dijo.
La señora Alcaraz se había convertido en tendencia debido a que distintos medios comentaron que no pudo acceder a la final debido a que no había boletos. Sin embargo, la judoca mexicana desmintió esa información y reveló que su madre en realidad “no quiso” ir a la final, debido a que “se pone muy nerviosa y decidió verlo en otro lugar”.
El boleto de Lola Alcaraz no fue desperdiciado y lo utilizó su hermano, comentó Awiti Alcaraz.
¿Qué es el judo para Prisca?
La única medallista olímpica mexicana de judo explicó qué significa para ella esta disciplina: “Es una filosofía de vida, como cualquier deporte de alto rendimiento, te enseña cosas de la vida (…) se necesita mucha disciplina y dedicación y eso se transfiere a tu vida normal, es toda una filosofía de vida”

Medalla podría desatar ‘boom’ en el judo mexicano
En tanto, la presidenta de la Federación Mexicana de judo opinó que la medalla de plata de Prisca podrá “desatar un ‘boom’ en el judo” mexicano.
Por último, Estrada destacó la participación de las mujeres en la delegación mexicana de judo y recordó que ella es la primera mujer que ocupa el cargo.
La mexicana cayó en la Final de Judo -63 kilogramos ante la eslovena Andreja Leski, luego que la eslovena consiguiera un ippon a la mitad del combate.
Prisca, que abre una página histórica en el deporte y en el judo mexicano, había comenzado la Final de manera esperanzadora, con un waza-ari nada más iniciarse la final, lo que obligó a su rival a pasar el ataque, buscando quebrar las esperanzas de la mexicana.